
El caso es que uno de los agraciados en venirse a mi Wii ha sido el Sin and Punishment de Nintendo 64, que fue de los últimos juegos en salir para esta consola, allá en el 2001, y que no salió de Japón. Ahora Nintendo, con motivo del Hanabi Festival japonés, ha lanzado en occidente para la Consola Virtual algunos juegos inéditos en Europa y USA, como el Mario Picross original, el Lost Levels, y éste Sin and Punishment que yo desconocía hasta ahora.

El argumento es futurista con un aire a Evangelion (supongo, porque no la he visto xD). La parte norte de Japón es el lugar donde habita una especie modificada genéticamente para abastecer de forma alimenticia a la creciente población mundial, y ahora se están sublevando en contra de la humanidad, y tu tienes que dar un voltio por Japón para exterminarlos. Las escenas de video están dobladas al inglés y subtituladas en japonés, así que no se entera uno de mucho a no ser que mires la wikipedia o algun otro sitio donde se explique todo esto xD.
Los gráficos son de lo mejor del juego, porque para ser de hace 2 generaciones están muy bien. En todo momento hay muchos enemigos en pantalla, con explosiones y demás, y no he visto ni una sola ralentización. La música es la que pasa desapercibida en este juego, precisamente por los disparos y las explosiones, pero si te paras a escucharla mola y todo xD.
En cuanto a duración, el juego es corto, muy muy corto. Baste decir que esta mañana cuando llevaba sobre el 75% del juego, se me han agotado los continues y en poco más de una media hora ya me habia puesto otra vez al dia, comenzando desde el principio. No obstante, hay otros dos niveles de dificultad y se puede ir mejorando la puntuación, así que pienso rejugarlo unas cuantas veces :).
Y para terminar, comentaros que Saki Amamiya, uno de los personajes que puedes manejar, fue anunciado como ayudante del Super Smash Bros Brawl (tristemente sin fecha todavia para Europa, por cierto), y que corren fuertes los rumores de una posible secuela en Wii de este juego, lo cual sería todo un lujo.
1 comentario:
La Consola Virtual tiene la pega del precio y que sean conversiones PAL directas con sus 50 Hz y toda la pesca (excepto los juegos de la 64, gracias a dios). Pero es genial poder tener en una sola consola juegos de tantas compañias diferentes, y muchos de sus grandes juegos, es una gozada para los veteranos del mundillo y una oportunidad de oro para los que no pudieron catar estas joyitas retro.
Ya me enseñaras el jueguecito (si Abrara no se lo pilla antes XD ).
Publicar un comentario